La Medicina Natural China es un tesoro milenario, la suma de conocimientos acumulados durante cientos de generaciones, cuyos beneficiosos efectos se han comprobado a lo largo de la historia.
La herbología se centra en la preparación de remedios con productos naturales; estos son cinco importantes productos naturales de la Medicina Natural China y sus propiedades:
Algas
Se trata de un alimento común en la dieta china, muy ricas en nutrientes, sales minerales y oligoelementos.
La medicina natural tradicional china aplica las algas en pequeñas proporciones, para tratamientos en caso de fatiga, pérdida de peso, desnutrición, anemia, estreñimiento, insomnio, osteoporosis, artrosis, dolor lumbar y de rodillas, alopecia, hipotiroidismo (bocio), obesidad, ateroesclerosis, hiperlipemia, diabetes, colesterol, celulitis, trastornos urinarios y renales, incontinencia urinaria, espermatorrea e impotencia.
Cactus
Tradicionalmente, el cactus ha sido usado en China para tratar el asma, el dolor de estómago y la disentería. También ha sido empleado como remedio para la diabetes y enfermedades del hígado, el insomnio y diversos afecciones cardiacas y de circulación sanguínea.
Además sirve para calmar la fiebre, neutralizar el veneno acelerar la cicatrización de heridas y aliviar el dolor.
Jengibre
Se trata de un tubérculo muy común con muchas y excelentes propiedades.
Se trata de un antiinflamatorio y antidepresivo natural.
Es muy útil para tratar la indigestión, fiebre e infecciones. Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares y también disminuye los dolores reumáticos y menstruales.
También se utiliza para combatir el mareo, el vértigo y las migrañas. A nivel de preventivo, reduce el estrés, el cáncer de colon y de ovario.
Ñame chino
Otro tubérculo con grandes propiedades, empleado frecuentemente como alimento por su aporte nutritivo.
En el aspecto medicinal, cuenta con una sustancia muy beneficiosa, el mucílago que actúa sobre las membranas mucosas, el revestimiento de las vías respiratorias y el estómago.
En este sentido, se receta en casos de afecciones relacionadas con el estómago, el bazo, los riñones, los pulmones o la piel.
También es beneficioso para las molestias de la menopausia y desórdenes menstruales, problemas reumáticos, osteoporosis, fatiga y trastornos digestivos, especialmente relativos a la vesícula biliar.
Tiene efectos antitumorales y antienvejecimiento.
Ginseng siberiano
Se trata de un tubérculo muy parecido al jengibre, con propiedades similares.
Está especialmente recomendado para combatir estados de baja energía, así como estrés, insomnio y síndrome de fatiga crónica.
También es útil contra la artritis reumática, bronquitis crónica, diabetes, fibromalgia y tuberculosis.
Es una excelente ayuda para reforzar el sistema inmunológico y se aplica para trastornos cardiovasculares y renales.
Tradicionalmente se ha empleado también como afrodisiaco y para potenciar la actividad sexual.
Medicina Natural China en la clínica Yu Quing Tang
La herbología se trata de una ciencia muy precisa que debe ser supervisada por un profesional, ya que mal administrada podría resultar inocua e incluso perjudicial.
La clínica Yu Quing Tang fue fundada por un experto en la materia, el doctor Yuan Cheng, experto en Medicina Tradiciona China (MTC) por la Universidad de Liao Ning (China, 1986-1991) y con una larga experiencia en centro médicos tradicionales.
Pide cita sin compromiso y te orientaremos sobre los tratamientos naturales para paliar tus trastornos y dolencias.